miércoles, 15 de agosto de 2012

Bicicleta de cartón

Es lo último en ecología  y reciclaje, es la bicicleta de cartón. 
Es una bicicleta normal, aparentemente, con dos ruedas sillín, en fin, lo normal en una bicicleta, pero hay algo que la hace especial y diferente. 
Un emprendedor israelí ha logrado construir una resistente bicicleta de cartón con la que espera revolucionar el sector del transporte ecológico. 
La bicicleta es ligera, fuerte y resistente al agua y a la humedad, impermeable y puede soportar hasta 140kg de peso, a pesar de que su chasis es elaborado únicamente con cartón, ésto se debe a que está recubierta con un material impermeable, con lo que hace que el acabado parezca de plástico
El emprendedor confía en que en año y medio su bicicleta llegue a los mercados, en un precio económico y una fabricación de aproximadamente quince euros. 





¿Quiénes somos?

Con la esperanza de poder ayudar al mundo, se fundó el blog de Cuida tu mundo. 
El blog y la pequeña asociación de personas que se esconde detrás queremos concienciar al mayor número de personas, dar la información que nos sea posible y lograr que la gente se interese por los grandes problemas medio ambientales que están acabando con nuestro mundo. 
En el blog a parte de poder leer nuestras entradas y noticias, también puedes participar en concursos que  ayudarán a seguir con este proyecto. Además también puedes votar en nuestras encuestas y ayudarnos a decidir y dar tu opinión. 
También ofrecemos cuadernos y recursos para la educación medio ambiental, ya que hoy en día no mucha gente puede acceder a ella de manera cómoda y sencilla. 
Queremos que desde pequeños los niños se adentren en el mundo de la ecología y del cuidado del medio ambiente y para esto tenemos algunas entradas, juegos y concursos destinados a los más pequeños.
Nos gustaría que nos ayudases en la labor de cuidar el mundo y hacerlo cada vez más sostenible y mejor, para eso puedes participar en los concursos y en todas las actividades que te ofrecemos, también seguir nuestros consejos de medio ambiente y ecología e informarte lo máximo posible sobre el medio ambiente. 
También puedes ayudarnos colaborando en el voluntariado online de Cuida tu mundo. 
Un saludo y esperamos que les guste el blog.

También estamos en Twitter y Facebook. 

viernes, 27 de julio de 2012

Un descansito

Bueno esta entrada es principalmente para informarles de que durante el mes de agosto nos será imposible actualizar el blog porque estaremos de vacaciones.
Cualquier correo electrónico que nos mandéis o comentario no será respondido hasta septiembre.
Esperamos que pasen una felices vacaciones y que no se olviden de cuidar el medio ambiente.
Un saludo.

domingo, 24 de junio de 2012

Cuaderno de recursos2


Se acerca cada vez más el estreno de los nuevos recursos para la enseñanza con cuaderno de actividades y texto informativo.. 
Si quieres conseguirlo hazte seguidor del blog del 1 de junio al 7 de julio y solícitanolo por correo electrónico (cuidatumundoblogspot@gmail.com) o por mensaje privado de facebook. 
Además también publicaremos en el blog, modos de utilizar nuestro cuaderno, cómo hacerlo más interactivo, divertido y cómo utilizarlo de la mejor manera.
Recuerda, hazte seguidor del blog del 1 de junio al 7 de julio y consigue tu cuaderno online listo para imprimir: para los más pequeños, para los adultos y para los más mayores. ¡Consíguelo!
Recuerda enviarnos un correo electrónico o un mensaje privado de facebook, solicitando tu cuaderno una vez que te hayas hecho seguidor del blog.


Nota: Iremos actualizando la entrada con nuevas imágenes sobre el cuaderno, contenidos y portada.



Echa un vistazo: 



jueves, 14 de junio de 2012

Sácale el máximo partido a tu cuaderno

En esta entrada os iremos dando trucos y maneras de usar el cuaderno de recursos para la enseñanza y sacarle el máximo partido. Recuerda que aún estás a tiempo de solicitarlo (hasta el 7 de Julio/2012)

. Trabaja el cuaderno con un grupo de trabajo o con una clase, lo recomendamos ya que algunas actividades están planteadas para realizarlas en grupo y además puedes poner en común tu opinión.
Si vas a trabajar en grupo no olvides imprimirlo las veces que haga falta, también puedes verlo desde el ordenador (lo cual sería más ecológico), si imprimes el cuaderno puedes compartir con 2 o 3 personas para gastar menos papel.

. Lee desde el principio el cuaderno ya que está planteado para llevar un orden (desde el principio hasta el final) y realiza las actividades que creas convenientes, si no quieres escribirlas en papel puedes plantearlas mentalmente. Es importante hacer las actividades ya que además te ayudan a ampliar tus conocimientos y a hacerte preguntas interesantes que a lo mejor jamás se te habrían ocurrido.

. Utiliza nuestro cuaderno de recursos para la enseñanza con tus alumnos o crea un pequeño grupo de trabajo con niños, ayúdales a comprender, a aprender, a cuidar el medio ambiente y a saber más.
Puedes imprimir estos cuadernos, repartirlos e ir explicando poco a poco los contenidos que te damos en el cuaderno y después hacer las actividades. Sería una gran acción ya que prepararías a estar generaciones desde un principio en el cuidado del mundo y la naturaleza.
El cuaderno de recursos para la enseñanza no está recomendado para menores de 9 años, pero con algún profesor o personas que les expliquen está recomendado para cualquier edad.

. No es necesario que sigas el orden del cuaderno, es más te recomendamos que des los contenidos, que los leas y que hagas las actividades en el orden que creas conveniente, como creas que vas a comprender mejor.

. Te recomendamos hacer todas las actividades de ampliación ya que te ayudan saber más, a comprender y a informarte sobre cosas muy importantes. 

. Cuando empecemos a enviar los cuadernos te pondremos aquí las actividades que recomendamos. 

- No pierdas de vista esta entrada ya que aún nos quedan muchos trucos, sigue atento al blog- 

sábado, 2 de junio de 2012

Una verdad incómoda

Hola de nuevo, hacia bastante que no escribíamos nada pues hemos estado muy ocupados, pero ya estamos de vuelta con otra entrada. 
Esta vez os vamos a hablar de un documental, bueno también lo podemos llamar película: 
"Una verdad incómoda"
Es un documental estadounidense que nos habla sobre el cambio climático y el medio ambiente basándose en un ambiente científico. 
Aquí les dejamos el trailer de todos modos este documental está comercializado así que suponemos que lo podrán comprar, si lo desean.
Creemos que es un buen documental ya que nos habla de cosas desconocidas hasta ahora para muchísimas personas. 

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RG1ZkzWMcK8


lunes, 9 de abril de 2012

Nuestro canal de Youtube

Ya tenemos canal del blog, en el que hemos e iremos seleccionando los mejores vídeos de medio ambiente y ecología para que tú disfrutes de ellos. Son vídeos muy interesantes y curiosos en los que nos metemos más a fondo con la ecología y el medio ambiente. 
¡Y no te olvides de dejar tu comentario!


 

domingo, 8 de abril de 2012

Obsolescencia programada

COMPRAR, TIRAR, COMPRAR 
Somos víctimas de una economía con obsolescencia programada y esto y un mundo sostenible no son compatibles. Mira el vídeo y dejanos tu comentario sobre tu opinión. ¿Piensas hacer algo? ¿Estás de acuerdo? 


viernes, 6 de abril de 2012

El primer puente de plástico

¿Por qué desperdiciar los residuos? Esa es la pregunta que se hicieron los responsables de la empresa galesa de ingeniería Vertech Limited, poco después llegó la respuesta: construir infraestructuras con materiales reciclados.
El primer proyecto de esta compañía ha sido la construcción de una plataforma de 30 metros de largo sobre el río Tweed, en una zona rural de Escocia. Es el primer enlace cien por cien reciclable de Europa y el más largo del mundo fabricado con estas características. 
Para levantar la plataforma se han empleado 50 toneladas de residuos de distinta y variada procedencia: desde el plástico de botellas hasta el plástico de vehículos. 
Este tipo de plataformas protegen el medio ambiente y son económicas, además la plataforma está diseñada para aguantar el paso de coches de hasta 44 toneladas. 

sábado, 31 de marzo de 2012

Únete a la hora del planeta

La hora del planeta

¿Estás listo para la hora del planeta? Pues nosotros sí y esperamos que tú también. Porque el 31 de Marzo de 2012 de ocho y media a nueve y media de la tarde es la hora del planeta. Durante esa hora, apaga luces, ordenadores y todo lo que sea eléctrico, televisión y no olvides prescindir de coches.
Orange apaga las luces durante la Hora del Planeta
Nosotros podemos cambiar el mundo. Dedica una hora al planeta.

Si has hecho la hora del planeta, cuentanosla por correo electrónico y la publicaremos, cómo te has sentido, qué has hecho, qué has apagado... 

domingo, 26 de febrero de 2012

jueves, 29 de diciembre de 2011

Actúa, nuestro nuevo proyecto


Unidad ecologista ha lanzado un proyecto que se llama: “Actúa” en el que intenta que todos actuemos a cuidar el mundo, nuestro entorno, nuestro lugar, donde vivimos.
Intenta llegar a más gente y abrir los ojos a todos aquellos que aún no los han abierto y viven totalmente aislados de los problemas medio ambientales.
Cuéntanos tu historia y participa en este proyecto que no va a parar de trabajar para que ésto llegue al mayor número de personas.
Contacta con nosotros a través de Facebook y cuéntanos lo que has hecho hoy para ayudar al medio ambiente. No tienen que ser grandes acciones, sólo algo pequeño que tú decidas hacer, como por ejemplo reciclar papel o ir a tirar unas pilas al contenedor para estas…
Únete a “Actúa” y no sólo puedes colaborar de esta manera, sino que también puedes enviarnos correos electrónicos en los que nos cuentes tus ideas para hacer en este proyecto o para que llegue a más personas.
Si quieres más información cuidatumundoblogspot@gmail.com
¡Si no actúas hoy, no habrá un mañana! , nuestro eslogan.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Océanos de plástico

Ampliamos el plazo del concurso, tenéis hasta el 24 para enviarnos vuestras fotos o dibujos. 
Bueno, nosotros seguimos con estas esperadas navidades, y el mogollón de sorpresas que os prometimos. 
Aquí tenemos un vídeo, un poco largo pero que merece la pena verlo, te muestra de verdad como esta el mundo, las cantidades desmesuradas de plástico en los oceanos, en las playas y los numerosos animales que mueren debido a los plásticos arrojados en la costa.
Es un documental, un vídeo impactante que nos va a enseñar todos los desastres, es ideal para verlo en familia, para mandarlo por e-mail, o difundirlo de la manera que tú prefieras, porque estamos seguros que al igual que a nosotros nos impactó, nos hizo poner los pies en la tierra, a ustedes también. 


ÓCEANOS DE PLÁSTICO 




domingo, 18 de diciembre de 2011

concurso de navidad 2011

¡Hola! ya estamos aquí con un nuevo concurso para vosotros, porque queremos que participéis en la creación día a día de este blog, en el que entran cientos y cientos de personas comprometidas con el medio ambiente y queremos que si eres una de ellas y te gustaría ayudarnos participes en este gran concurso tan especial. 


¿De qué trata?


Es muy sencillo y divertido, suena bien ¿verdad?
Necesitas una hoja y un lápiz y ganas de hacerlo. 
Únicamente tienes que dibujar algo relacionado con el medio ambiente, te damos algunas ideas que puedes coger:
- Un árbol de navidad ecológico.
- Un Papa Noel verde 
- Tú ayudando a recoger la basura de los bosques el día de navidad 
 O lo que tú quieras. 
Te damos tema libre y si no te gusta dibujar y prefieres el ordenador, también puedes hacer un dibujo por ordenador, en la página o con el programa que prefieras. 
También puedes poner un eslogan o una pequeña frase. 
Publicaremos las viñetas en el blog y en facebook para que vayáis votando , 
tienes hasta el día 22 de Diciembre para enviarnos tu dibujo o viñeta y el 25 publicaremos tu viñeta y te dejaremos durante dos meses escribirnos lo que quieras para que lo publiquemos en el blog, es una gran oportunidad para participar más que nunca en nuestro blog.
A demás tu dibujo o viñeta se publicará en facebook y será nuestra foto de perfil durante todas las navidades. 
Envíanos un correo electrónico a cuidatumundoblog@gmail.com con tu viñeta, nombre y apellido y nacionalidad. 
¡PARTICIPA! ¡COLABORA A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE! 

Navidades con Cuida tu mundo

Comienza de nuevo la navidad y con esto miles de sorpresas en Cuida tu mundo para que no te olvides de seguir reciclando y aplicando en tu vida diaria los trucos que te damos aquí. 
Así que no te lo pierdas porque a partir de el Jueves 15 tienes una cita en Cuida tu mundo, un montón de entradas para que estas navidades no te aburras y continúes con nosotros. 
Empezamos unas navidades ecológicas en Cuida tu mundo. 
No te lo pierdas. 
Además un concurso especial de navidad, ¿Quieres participar y conseguir cosas increíbles? 
¡Ya las bases del concurso en el blog!  
navidades verdes :)

martes, 6 de diciembre de 2011

Ahora si reciclas "ganas dinero"

Sí, sí, esto es totalmente cierto. Una manera que han ideado muy efectiva para recíclar plásticos. 








Aquí te contamos todo:                                        
















lunes, 21 de noviembre de 2011

Hola, sólo les queríamos comunicar que durante estos días estamos trabajando muy duro para ofreceros una gran variedad de entradas al final de la semana. 
Un montón de cosas nuevas que creemos necesario que debéis saber, y muy interesantes. 
También estamos preparando una revista exclusiva para los socios del blog, son contenidos exclusivos que os enviaremos al correo electrónico cada cierto tiempo. 
Si no sabes cómo hacerte socio del blog, entra en "Contacta con nosotros", hazte socio y solicita tu revista. 

domingo, 23 de octubre de 2011

noticias 24h

NOTICIAS 24 HORAS 


Hola de nuevo, hacía un poco que no escribíamos y os contábamos nuevas cosas, sentimos esto, pero ya estamos de vuelta con una entrada de noticias 24h. 
Ya sabéis que "Noticias 24h" es un apartado de nuestro blog donde os contamos las noticias más recientes e impactantes de nuestro planeta, siempre relacionadas con el medio ambiente y la ecología. 



La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha activado el nivel de prealerta para la provincia de Lugo y las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria, dentro del Plan Especial de Actuación en situaciones de Alerta y Eventual Sequía, y ha reclamado que se modere el consumo ante el riesgo de desabastecimiento, que puede afectar sobre todo a "pequeños sistemas de abastecimiento".

De esta manera, la entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha solicitado un cuidado especial para mantener las condiciones ecológicas y atender la demanda de agua mientras no se produzca la rotura de estiaje, que suele ocurrir entre septiembre y octubre, meses que este año están resultando "extremadamente secos", según ha explicado el MARM en un comunicado.

Así, atendiendo al nivel de prealerta, el Ministerio ha señalado que informará a las administraciones competentes y a los responsables de los sistemas de abastecimiento de más de 5.000 habitantes sobre la necesidad de "moderar el consumo" y reforzar los controles de calidad que utilizan los sistemas de potabilización.

Con todo, ha garantizado las reservas en los principales sistemas de las áreas centrales de Asturias y Cantabria -no así en Lugo-, aunque no ha especificado qué iniciativas llevará a cabo en caso de persistir la falta de lluvias, al considerar que "la evolución de las precipitaciones condicionará las medidas a adoptar en los próximos días".

En este contexto, la confederación no descarta que surja la necesidad de que una localidad concreta necesite "un bombeo o una captación de emergencia", para la que será necesario solicitar permiso a la Confederación Hidrográfica, que se ha comprometido a "adecuar la tramitación de estos permisos a la urgencia de esta situación".


jueves, 29 de septiembre de 2011

Ahorra agua

Aunque en el planeta abunda el agua, 97% es salada y sólo 3% puede consumirse. Pero, para ponerla más difícil, la mayor parte de esa agua dulce está congelada o es inaccesible, dejándonos sólo con ¡0,6% del total de agua en el mundo para consumir! Ayuda?
1. Bañándote en cinco minutos, ahorrarás entre ¡20,000 y 70,000 litros de agua al año!
2. Si cierras la llave mientras te enjabonas, salvarás otros 55,000 litros al año.
3. Con tu familia, junta dinero para comprar un escusado de bajo consumo, ¡economizarán hasta diez litros de agua por descarga!



¡YO ME COMPROMETO, TÚ TE COMPROMETES, ÉL SE COMPROMETE!
POR UN MUNDO MEJOR. 

viernes, 23 de septiembre de 2011

Ahorrar cientos de litros de agua es muy fácil.

Hola ya estamos aquí de nuevo, con un diseño diferente y cientos de cosas nuevas que contaros, porque siempre hay algo más que se puede hacer por el medio ambiente. 
Hoy vamos a contaros un poco como ahorrar cientos de litros de agua de maneras muy fáciles. 


Bien, si tienes una casa en la que tienes que esperar a que el agua salga caliente para ducharte, como ocurre en muchas, el agua de las tuberías se tiene que vaciar y el agua caliente subir, mientras tanto en tu bañera o ducha caen cientos de litros de agua que NO son aprovechados. Pues hoy te vamos a dar un pequeño consejo, si tu casa es de estas no dudes en hacerlo, ahorraras dinero y cantidades inmensas de agua.
Coge un barreño de plástico lo suficientemente grande (como el de la foto)


Colocas el barreño debajo del grifo pequeño de manera que todo el agua fría vaya callendo ahí, así le podremos dar otro uso. 
Con ese agua, podemos realizar muchas cosas, podemos lavar los platos con ésta ( ya que es agua limpia) o simplemente en vez de tirar de la cadena echar el agua del barreño a modo de cadena. 
Se ahorran increíbles litros de agua. Nosotros ya lo ponemos en práctica y si tú, tú, tú, tú y tú lo haces, el mundo puede cambiar. 
Hagamos que se convierta en nuestra rutina, que sea algo normal, hagamos que todo el mundo haga esto. Por un mundo más ecológico. 

martes, 6 de septiembre de 2011

Mochilas recicladas

Hola a todos, ya hablamos en entradas anteriores sobre el reciclaje de bolsas y lo importante que es este, bueno pues hoy vamos a informaros sobre una empresa que hace una gran labor.
La empresa de la que le vamos a hablar se llama Grimal 2 y son una empresa que aprovechan el material reciclado para hacer exclusivas y resistentes bolsas y mochilas, siendo totalmente respetuosos con el medio ambiente, de esta manera el material que acabaría en un vertedero es usado para que lo volvamos a usar.
La materia prima que estos utilizan son lonas y banderas publicitarias y a partir del material que nosotros les proporcionamos ellos son capaces de dar una nueva oportunidad a este material.
Hay una gran gama de mochilas y bolsos en los que os podéis fijar y ahora en vez de comprar una mochila totalmente nueva, es decir fabricada con materias recién extraídas, comprar una mochila reciclada y haréis un gran favor al medio ambiente. ¿Para que comprar algo nuevo si lo tienes igual y reciclado?
Además se pueden sutituir y en vez de bolsas de plástico para ir a la compra, podéis coger una de las bolsas de Grimal 2 y darles todos los usos que queráis.
Bueno pues ya sabes nuestra opinión, cuanto más ayudemos al medio ambiente mejor.
Si queréis saber más, podéis consultar su página web.
http://www.grimal2.com


Os dejamos unas fotos y recuerden: ¡Siempre es mejor lo reciclado!
















lunes, 29 de agosto de 2011

Tiremos sólo lo que corresponde a cada contenedor

Hola a todos, hace mucho que no escribimos y es que nos habíamos tomado un descansillo, pero hemos seguido reciclando y cuidando el planeta y haciendo esto, ha surgido una idea. 
Estábamos haciendo limpieza, salieron kilos de papel, claramente para reciclar y también salieron cuadernos, pues bien, algunos cuadernos tienen las pastas de papel, entonces decimos " Tiremos todo al contenedor, como las tapas son de cartón y no de plástico" bueno pues hay que tener cuidado porque queda el muelle y eso no se puede tirar a papel y cartón, entonces debemos quitar las tapas y el papel de dentro, meterlo en una bolsa de cartón y tirarlo, también hay que tener cuidado si las tapas del cuaderno son de plástico, es importante sólo tirar lo que se recicla, esto ocurre con todas las cosas que queramos reciclar, por ejemplo, queremos reciclar una lata y resulta que la queremos tirar porque está está caducada, pues cuidado, si el contenido sigue dentro debemos tirarlo a basura orgánica y luego reciclar la lata. 
Bien, espero que lo tengan en cuenta. 
Un saludo de Cuida tu mundo. 

domingo, 24 de julio de 2011

5 Ecotalleres del festival del reciclaje

Todos los públicos
Festival del reciclaje
Reciclar ¿Qué es reciclar? Tenemos en la cabeza y no decimos que este mal, que el reciclaje es tirar cada cosa a su contenedor para que sea reutilizada en otros productos, pero no siempre hay que tirarlo, puedes reciclar en tu casa. 
Cualquier cosa que no utilices, puedes convertirla en otra cosa, en una cosa útil que te pueda servir y así no tienes que comprarla y consumir más.
Bien , esto es sencillo, te damos ideas en los Ecotalleres de Cuida tu mundo y ahora por el festival del reciclaje te vamos a dar 5 ideas, para crear cosas, escoge el que más te guste.
Si quieres más ecotalleres, estate atento al Festival del reciclaje.

  • Con la ropa rota, que ya no sirva o guste, podemos hacer ropita para los muñecos (si se tienen hijos) o graciosas marionetas con las que entretener. 
  • Con latas, puedes hacer increíbles ceniceros. 
  • Podemos hacer un collar con bolitas de papel de revista y un poco de cola, quedará supero chulo y original.
  • Con cartón y pintura podemos hacer un bonito marco al estilo que tú prefieras.
  • Podemos hacer cuencos con papel de revista y periódico sólo hay que darles forma e ir poniendo cola. Quedan muy bonitos. 
Aquí les dejamos las fotos, para que se den ideas. 








¿Queda bien o no? Increíble que todo esto se pueda hacer con material reciclado. Esperamos que les haya gustado. 

Noticias 24h/ festival del reciclaje

NOTICIAS 24H DEL FESTIVAL DEL RECICLAJE


La gestión de los residuos plásticos supone hoy en día un importante problema medioambiental. Sólo en Europa Occidental se generan anualmente 24 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales un 53% se deposita en vertederos, un 29% se somete a incineración con recuperación de energía, y únicamente un 18% se recicla, fundamentalmente mediante métodos mecánicos (16 %). Una alternativa potencialmente interesante es el denominado reciclado químico, que pretende la transformación de residuos plásticos en productos químicos de interés o combustibles
El residuo plástico tratado mediante esta vía sólo representa en la actualidad un 2% del total reciclado, a pesar del evidente interés de los productos obtenidos. El principal motivo de esta situación se debe a la necesidad de un mayor desarrollo tecnológico y a los altos costes de inversión. No obstante, el balance económico pasa a ser favorable al tratar grandes cantidades de residuos, y también al considerar el creciente precio del barril de petróleo.



Existen diversas tecnologías que pueden aplicarse dentro del reciclado químico de residuos plásticos tales como craqueo, gasificación, oxidación, etc. En la actualidad, el grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) trabaja en diversas líneas de investigación sobre reciclado químico que investigan principalmente el hidrorreformado catalítico de los productos derivados del craqueo térmico de residuos poliolefínicos utilizando catalizadores bifuncionales y el craqueo catalítico de poliolefinas utilizando catalizadores ácidos.
En ambos casos, el fin es obtener combustibles de automoción tipo gasolinas y gasóleos. Para muchos de estos procesos se utilizan catalizadores mesoestructurados y zeolitas de porosidad jerarquizada, desarrollados en el propio grupo de investigación, y que presentan las propiedades ácidas y de textura adecuadas para tratar las macromoléculas voluminosas del residuo plástico.
Fuente: 
http://www.garciagalvis.com

Festival del reciclaje 1

Bienvenidos al festival del reciclaje.                                                                                  INFANTIL 
Hoy primer día de este festival, queríamos recordarles que es el mejor momento para suscribirse, dado que tienen todo el festival por delante y que si se suscriben ahora podrán acceder a todo.


Bien, empezamos este festival con un capitulo que nos ayudará a reciclar y nos harán ver la importancia que tiene esto de reciclar.
Producción exclusiva de Cuida tu mundo.


Para mejor visualización del video les recomendamos ponerlo en pantalla completa. 


Continuamos con, un juego de reciclar.
Aquí les dejamos el link, sólo tienen que pinchar en él. También podrán explorar la página web y enterarse de mucho más.
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/vamos-a-reciclar/?cc=US

Esperemos que les haya gustado, la primera parte de este festival.
Tengan en cuenta que está recomendado para niños pequeños o colaboradores que puedan enseñar esto en clases, campamentos...
Gracias.
Dejen su comentario.
Si quieren saber lo que habrá más adelante contacten con nosotros.
Al principio de cada entrada, pone la recomendación, es decir para que edades es, a lo largo del festival se irán publicando entradas para más mayores.


sábado, 23 de julio de 2011

Suscribete al festival del recilaje.

Suscribete a este gran festival o proyecto, si te suscribes obtendrás:
- Noticias diarias sobre las nuevas entradas (juegos, cuentos y actividades) publicadas en el blog.
- La opción de participar en los concursos de Festival del reciclaje
-El festival del reciclaje quiere que ustedes también participen aportando juegos, actividades... al festival, si lo desean pueden contactar con nosotros en cuidatumundoblog.tc@gmail.com 


¿Cómo me suscribo?

  1. Es muy sencillo, sólo tienes que enviarnos un correo electrónico que diga " Suscribirse al Festival del reciclaje" con tu correo electrónico y nombre. 
  2. Lo antes posible te enviaremos tu código, que tendrás que dar para confirmar que te has suscritos.
  3. Una vez confirmada la cuenta, disfruta de todas las ventajas.


Proyecto/ Festival del reciclaje

Bienvenidos a nuestro nuevo proyecto, un proyecto lleno de colaboración y ganas de cambiar un poquito el mundo.
Con nombre "EL QUE RECICLA ,VIVE"  y con la colaboración de Unidad ecologista, queríamos presentar este nuevo proyecto, que trata, tal y como dice el nombre, de reciclar. 
Pues bien, dando vueltas a la cabeza, el equipo de Cuida tu mundo ha decidido empezar un nuevo proyecto con el fin de motivar al reciclaje, el proyecto constará de divertidos juegos que nos ayudarán a saber dónde va cada cosa, de vídeos para los más pequeños de reciclaje y de pequeños cuentos y reflexiones sobre la importancia de reciclar, ya hemos dicho, con el fin de motivar al reciclaje. 
No nos gusta llamarlo proyecto, llamemoslo festiva ¿Les parece bien? El festival del reciclaje.  
Así que nos gustaría que estuviesen pendientes del blog porque el festival del reciclaje comenzará el día 24/07 y terminará el día 29/07, pero esperemos que no terminen vuestras ganas de reciclar y que no se olvide lo que habéis aprendido. 
Así que: 
BIENVENIDOS AL FESTIVAL DEL RECICLAJE 

domingo, 17 de julio de 2011

Fotos de nuestro mundo destrozado

Aunque duela y sea de mal gusto ver estas fotos, nos gustaría que viésemos lo que estamos haciendo, lo que estamos creando y lo que si no nos damos prisa va a ir a peor. 








Nuestra pregunta es ¿Merece la pena destrozar de esa manera todo esto, por nuestra comodidad?

sábado, 16 de julio de 2011

Atención al ecologista

Si tienes alguna duda o sugerencia puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico cuidatumundoblogspot@gmail.com 
Si hay algún contenido que no debiese estar en el blog, porque sea erróneo o por otros motivos, puedes decírnoslo por el correo electrónico antes mencionado. 
También contactar con nosotros por medio de nuestro Facebookhttp://www.facebook.com/cuida.tumundo1 y estar al día sobre actualizaciones, entradas y noticias del blog. 
Nuestro Twitter es @cuidatumundotcb, para estar conectado con nosotros todo el día.

¡Un saludo y esperamos tus mensajes! 




lunes, 4 de julio de 2011

Tuberia de petroleo se rompe

LAUREL, Montana, EE.UU. (AP) — Una tubería de ExxonMobil que corre debajo del río Yellowstone en Montana se rompió y dejó escapar cientos de barriles de petróleo a las aguas, informaron autoridades el sábado.
La fuga dejó una columna de 40 kilómetros (25 millas) que ensució la orilla del río y obligó a municipios y a distritos de irrigación río abajo a cerrar las tomas de agua.
La ruptura cerca de Billings, en la región centro sur de Montana, provocó la evacuación temporal de cientos de habitantes a lo largo de una extensión de 32 kilómetros (20 millas).
Los equipos de limpieza desplegaron grúas y material absorbente mientras la mancha avanzaba río abajo a una velocidad estimada de entre 8 y 11 kilómetros por hora (5 a 7 millas por hora).
El río no cuenta con diques en su recorrido para converger con el río Missouri, cruzando la frontera de Montana en Dakota del Norte.
"Las partes responsables restaurarán el río Yellowstone", dijo el gobernador de Montana, Brian Schweitzer.
Pam Malek, vocera de ExxonMobil, dijo que se filtraron de la tubería entre 750 y 1.000 barriles de petróleo durante aproximadamente media hora antes de que fuera cerrada. Otro funcionario de la empresa calculó que se escaparon hasta 42.000 galones de crudo.
Duane Winslow, director de los servicios de emergencia y desastres del Condado de Yellowstone, dijo que la columna se disipaba al avanzar río abajo.
"Sólo seguimos a la espera de que la columna siga avanzando mientras Exxon decide cómo acorralar a este monstruo", comentó Winslow.
"El momento no pudo ser peor", dijo Steve Knecht, jefe de operaciones del servicio de desastres y emergencia de Montana.
Brent Peters, jefe del Departamento de Bomberos de la ciudad de Laurel, a unos 19 kilómetros (12 millas) al oeste de Billings, informó que la ruptura de la tubería de 12 pulgadas de diámetro sucedió el viernes en la noche aproximadamente a un kilómetro y medio (una milla) al sur de Laurel. Agregó que el sábado cerca de 140 personas del área de Laurel fueron evacuadas ante el temor de posibles explosiones y gases sofocantes.

domingo, 3 de julio de 2011

¡Horribles incendios!


Aunque en algunas ocasiones se producen de forma natural, las personas somos responsables del 95% de los casos; ya sea por negligencia o por provocarlos deliberadamente.
El coste medioambiental de los incendios es muy elevado, ya que un bosque quemado necesita decenas de años para regenerarse.
Por eso son muy importantes las labores de prevención en zonas cercanas al monte como son la vigilancia permanente, la retirada del exceso de ramas muertas o la creación de franjas de seguridad alrededor de las zonas habitadas.
La comunidad científica y el movimiento ecologista han alertado sobre el riesgo creciente en los países mediterráneos de sufrir olas de calor mas graves; por consiguiente, incendios forestales más grandes. 

En condiciones extremas de calor, viento y falta de humedad, una simple chispa puede provocar un incendio.
Por favor, ayúdanos para que esto no siga pasando. 
http://www.antena3.com/videos-online/especiales/noticias/ciencia/hazte-eco/-informativo/informativo-hazte-eco-incendios_2011070100097.html

Ahorremos electricidad con muy poquito

Google el buscador más popular ha creado un buscador que según parece ahorra energía y seguramente os preguntaréis por qué.
Bueno, el inicio es de color negro y esto ayuda a ahorrar porque según dicen, hay a algunos ordenadores que les cuesta menos reproducir algo en negro que en colores.
Este buscador encuentra los mismos resultados que Google y ahorra energía y dinero así que ¿A qué esperas? Nosotros ya lo usamos, la calidad ahorra energía. 
http://www.blackle.com/ este es el link, hazlo tu página de inicio.
¡Ahorra con muy poco!

jueves, 23 de junio de 2011

No hables y planta un árbol

¿Sabes lo qué es " No hables y planta un árbol?" 


Felix Finkbeiner, un niño alemán de 14 años, se ganó una ovación en pie de los asistentes al Fórum Impulsa 2011 tras explicar su proyecto 'The Plant-for-the-Planet Children Initiative', una organización que tiene como objetivo plantar un millón de árboles en cada país del mundo para luchar contra el cambio climático.

Felix acusó en su discurso a los 'adultos' por no pensar en los 'niños' como él. "Nosotros somos el futuro, pero si no tenemos el futuro,¿qué nos queda?", inquirió. Su lema es 'dejad de hablar, empezad a plantar' y lo escenificó con el Príncipe. Aprovechó la foto con los ponentes y le plantó 
la mano ante su real boca.


http://www.antena3.com/noticias/espana/nino-que-mando-callar-principe-felipe-buena-causa_2011062300026.htm

Reciclemos móviles

Hola a todos. En este artículo os vamos a decir maneras o sitios para reciclar móviles (grandes contaminantes). 
http://www.zonzoo.es es una página web dónde pones el modelo de tu móvil y te recogen el móvil gratuitamente  a cambio de que les des el móvil y recicles ellos, te pagan. 
Un buena animación para reciclar. 
http://www.movilbank.es es otra página que tiene como fin, reciclar móviles. Tiene las mismas funciones que Zonzoo. 


Aquí te hemos dejado algunas páginas, esperamos que les echéis un vistazo y no dudéis en reciclar vuestros móviles. 
Atentamente : Cuida tu mundo 


Colabora con esta entrada Unidad ecologista

miércoles, 22 de junio de 2011

Econoticias

NOTICIAS 24h CON CUIDA TU MUNDO ... CON LOS ANIMALES...


El Consejo de Ministros de Economía y finanzas de la UE (Unión Europea) decidió ayer autorizar los incrementos para el sector pesquero español en las cuotas para este año de bacaladilla en 1.300 toneladas; caballa 6.000 toneladas y cigala con un aumento de 300 toneladas en la zona de Porcupine. El MARM (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino) solicitó a la Comisión Europea (CE), a finales del mes de abril, tras los problemas de agotamiento de cuotas de lirio y caballa para las flotas del Cantábrico Noroeste y de una mala negociación en lo que respecta a la cigala de Gran Sol, la modificación del reglamento de TACs y cuotas para 2011, y así lograr incrementos en estas pesquerías.


Por una pesca con cabeza. 
Para respetar y cuidar las cantidades que se consumen porque muchas veces, pueden dañar al medio ambiente, al igual que pasa con las pieles...



Millones de personas trabajando

"Millones de personas están trabajando"
Vosotros os unís a una multitud de gente bondadosa. Nadie sabe cuántos grupos y organizaciones están trabajando en los temas principales de nuestros días: cambio climático, pobreza, deforestación,  paz, agua, hambre, conservación, derechos humanos y más. Éste es el mayor movimiento que ha visto el mundo. En vez de control, busca conexión. En vez de dominación, se esfuerza para dispersar las concentraciones de poder. Como los Cuerpos de Paz, trabaja tras el telón y realiza el trabajo. Con sus enormes dimensiones, nadie conoce el verdadero tamaño de este movimiento. Ofrece esperanza, apoyo, y un significado para miles de millones de personas en todo el mundo. Su influencia reside en la idea, no en la fuerza. Está hecha de profesores, niños, campesinos, gente de negocios, raperos, agricultores orgánicos, monjas, artistas, trabajadores del gobierno, pescadores, ingenieros, estudiantes, escritores incorregibles, musulmanes desconsolados, madres preocupadas, poetas, médicos sin fronteras, cristianos apenados, músicos callejeros, el Presidente de los Estados Unidos de América y, como diría el escritor David James Duncan, el Creador, el Único que nos ama de este modo tan enorme. 

  • Por:  Paul Hawken

Twitter oficial

Síguenos en twitter y entérate el primero de nuestras actualizaciones, novedades, concursos...
Además también puedes contactar con nosotros y ver qué cosas nos gustan. 
Síguenos y descubre todo y mucho más sobre nosotros y el medio ambiente. 



Twitter: @cuidatumundotcb